En el mundo de los videojuegos para PC, Steam es el rey indiscutible. Sin embargo, no siempre quedamos contentos con una compra. A veces un juego no es lo que prometía o, para nuestra mala suerte, lo ponen en oferta al día siguiente. Por otro lado, la idea de jugar nuestro catálogo de PC en un celular suena increíble, pero ¿es realmente posible? A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para manejar tu biblioteca de Steam como un experto.
¿No te gustó un juego? Así funciona el sistema de devoluciones
Para la alegría de muchos, Steam tiene una política de reembolsos bastante justa y directa. Si te arrepentiste de una compra, puedes solicitar la devolución de tu dinero cumpliendo dos requisitos clave: no deben haber pasado más de 14 días desde que compraste el juego y no debes haberlo jugado por más de dos horas. Así de simple. Con esto, Valve se asegura de que nadie se pase un juego completo y luego pida su plata de vuelta.
Estas reglas también aplican para los contenidos descargables (DLC), los regalos que aún no han sido aceptados por tu amigo y las precompras. En el caso de estas últimas, el plazo de 14 días y las dos horas de juego empiezan a contar desde el día oficial del lanzamiento. Incluso las compras dentro de los juegos de Valve pueden ser reembolsadas en las primeras 48 horas, siempre y cuando no hayas usado, modificado o transferido el ítem. Para otros desarrolladores, esta opción depende de ellos, ya que no están obligados a ofrecerla.
Paso a paso: Cómo solicitar tu reembolso en Steam
El proceso para devolver un juego es más sencillo de lo que parece. Olvídate de buscar en la página de soporte general. El truco más rápido es ir directamente a tu biblioteca de Steam, buscar el juego que quieres devolver y, una vez en su página, hacer clic en la opción “Soporte” que aparece en la columna de la derecha.
Al entrar, la plataforma te mostrará varios problemas comunes. Si cumples con las condiciones, verás una opción que dice “No es lo que esperaba” o “Compré esto por accidente”. Cualquiera de las dos te llevará por el mismo camino. Luego, simplemente selecciona “Me gustaría solicitar un reembolso”.
Finalmente, llegarás a un menú donde deberás tomar dos decisiones. Primero, elegir cómo quieres recibir tu dinero: puede ser directamente a tu “Cartera de Steam” para usarlo en futuras compras, o un reembolso al método de pago original que usaste (tarjeta de crédito, PayPal, etc.). Después, tendrás que indicar una razón para la devolución, como “No es divertido” o “Problemas técnicos”. También hay un campo de “Notas” por si quieres dar más detalles, aunque no es obligatorio. Una vez que envíes la solicitud, el equipo de Steam la revisará y te mandará un correo confirmando si fue aprobada.
Del monitor a la palma de tu mano: Jugando Steam en tu smartphone
Ahora, hablemos de algo que muchos gamers desean: tener su biblioteca de Steam en el bolsillo. Gracias a la aplicación Steam Link, esto ya no es un sueño. Esta app te permite transmitir tus juegos desde tu PC directamente a la pantalla de tu celular. En pocas palabras, tu computadora hace todo el trabajo pesado y tu teléfono solo muestra la imagen, permitiéndote jugar desde cualquier parte de tu casa.
Claro que esta maravilla tiene sus limitaciones. Lo más importante es tener una conexión Wi-Fi potente y estable. Si tu red no es buena, prepárate para sufrir con lag o congelamientos de pantalla. Además, no todos los juegos diseñados para teclado y mouse se sienten cómodos en una pantalla táctil. Por eso, muchos jugadores prefieren conectar un mando Bluetooth a su celular para tener una experiencia más parecida a la de una consola.
¿Necesitas un celular “gamer” para una mejor experiencia?
Si bien cualquier smartphone moderno puede usar Steam Link, los celulares diseñados para gaming, como los de las series ASUS ROG o RedMagic, ofrecen una ventaja. Vienen equipados con procesadores más potentes, mejores sistemas de enfriamiento y pantallas con una tasa de refresco más alta, lo que se traduce en una experiencia de juego más fluida.
El problema es que estos equipos suelen ser bastante más caros que un celular convencional. Y al ser una inversión importante, protegerlos se vuelve fundamental. Una caída puede significar una reparación muy costosa. Aquí es donde los accesorios como las micas de vidrio templado y los cases protectores, como los que se esperan para los futuros iPhone 17 Pro Max o iPhone 16 Pro Max, cobran una gran importancia.
Protege tu equipo para una experiencia de juego sin interrupciones
Cuando jugamos, nuestro celular se calienta y lo sujetamos con fuerza, aumentando el riesgo de caídas. Un buen case no solo protege contra golpes, sino que también debe ser cómodo. Algunos modelos, como los de ESR, ofrecen diseños delgados con bordes que absorben impactos y compatibilidad con carga magnética, lo cual es un plus.
La pantalla es otro componente vital. Una pantalla rayada o rota arruina por completo la experiencia visual y la respuesta táctil. Las micas de vidrio templado son esenciales, y algunas incluso ofrecen un filtro de privacidad para que nadie más vea lo que estás jugando. Tampoco hay que olvidarse de los lentes de la cámara, que son muy delicados. Un simple rayón puede malograr la calidad de tus fotos. Existen protectores específicos para los lentes que garantizan su seguridad sin afectar la calidad de imagen, algo clave para los gamers que también son creadores de contenido.
El futuro del gaming en celulares es prometedor. Con la mejora constante de la tecnología de streaming y servicios como Xbox Cloud Gaming o NVIDIA GeForce NOW, cada vez es más fácil jugar títulos de alta calidad sin una PC potente. A medida que los celulares, como se rumorea de la futura serie iPhone 17, se vuelvan más poderosos, la línea que separa el gaming de PC y el móvil será cada vez más delgada.