Blizzard Entertainment ha desvelado los detalles de “Midnight”, la próxima y muy esperada expansión para World of Warcraft, que llegará a inicios del próximo año. A través de un video de análisis profundo y entrevistas exclusivas con los desarrolladores, se han revelado los pormenores de la historia, el nuevo contenido y cambios fundamentales en la jugabilidad que prometen redefinir la experiencia en Azeroth. Además, se confirmó que el tan ansiado sistema de viviendas tendrá un acceso anticipado el 4 de diciembre para quienes precompren la expansión.
Un Mundo Renovado: El Regreso de Quel’Thalas y Nuevas Zonas de Aventura
Con “Midnight”, el nivel máximo de los jugadores se ampliará hasta 90. Uno de los cambios más significativos será la completa reconstrucción de las tierras de los Elfos de Sangre. El Bosque Canción Eterna y las Tierras Fantasma finalmente se integrarán al continente de los Reinos del Este, permitiendo el vuelo en toda la zona y conectándolas directamente con las Tierras de la Peste. La ciudad de Lunargenta no solo ha sido rediseñada para ser una “ciudad vertical” pensada en el vuelo dinámico, sino que también se consolidará como un centro neurálgico tanto para la Horda como para la Alianza.
La aventura nos llevará a nuevos y exóticos territorios. Harandar, una selva primigenia formada por las raíces entrelazadas del Árbol del Mundo; Zul’Aman, una zona de ruinas envueltas en niebla y azotadas por tormentas; y la Tormenta del Vacío, una región caótica donde la gravedad se fractura y antiguas entidades del vacío, como los Dom’anar, acechan en cada rincón.
Para poblar estas tierras, se introduce una nueva raza aliada: los Haranir, una especie ancestral de Harandar con la habilidad racial de moverse a través de las raíces del Árbol del Mundo. Podrán elegir entre una amplia gama de clases, incluyendo Guerrero, Pícaro, Sacerdote, Druida, Cazador, Brujo, Monje y Chamán.
Nuevas Formas de Jugar: Especialización, Cacerías y Clases Expandidas
Los Cazadores de Demonios recibirán su tercera especialización, llamada “Voracidad”. A diferencia de sus otras ramas, esta se enfocará en el ataque a media distancia, canalizando el poder del Vacío en lugar de la magia vil, pero manteniendo la agilidad característica de la clase. Además, los Elfos del Vacío finalmente podrán unirse a los Illidari y convertirse en Cazadores de Demonios.
Se implementará también un nuevo sistema de juego opcional llamado “La Cacería”. Liderado por Astalor Bloodsworn en el Callejón de la Muerte de Lunargenta, este sistema permitirá a los jugadores aceptar contratos de cacería con dificultades que van desde Normal y Difícil hasta Pesadilla, ofreciendo mayores recompensas a medida que aumenta el riesgo. Esta mecánica está diseñada especialmente para aquellos que disfrutan del contenido en solitario o en grupos pequeños.
El Sueño de 20 Años: El Sistema de Viviendas por Fin es una Realidad
Una de las características más solicitadas por la comunidad durante dos décadas finalmente llega a World of Warcraft. El sistema de viviendas (o “housing”) no será una simple anécdota, sino una de las implementaciones más ambiciosas de Blizzard hasta la fecha.
Jesse Kurlancheek, Diseñador Principal del Juego, reveló que la idea del housing existe desde antes del lanzamiento del juego original. “Hay videos en YouTube de 2008 que muestran archivos de datos minados con objetos de housing. Es algo que los jugadores han querido desde el segundo día”, comentó.
Los jugadores comenzarán con dos casas, una para la Horda y otra para la Alianza, en dos vecindarios distintos con cerca de 50 parcelas disponibles. La personalización será casi total: se podrá decorar tanto el interior como el exterior con total libertad. Un modo avanzado permitirá manipular la rotación, el tamaño y la posición en el aire de cada objeto. Los objetos de decoración se conseguirán a través de todo el contenido del juego: misiones, logros, artesanía, reputaciones, eventos y botín de mazmorras y bandas de los 20 años de historia de WoW.
El equipo ha trabajado para que esta función no afecte el rendimiento. “Una de nuestras filosofías es que WoW debe poder correr hasta en una papa”, explicó Kristy Moret, Artista Principal de Mundo. Se usarán técnicas de “bloqueo visual” en los vecindarios para optimizar el rendimiento, y los interiores de las casas serán instancias separadas, lo que permitirá una mayor libertad creativa sin sobrecargar las computadoras.
Un Nuevo Paradigma: La Controversia sobre los Addons
Blizzard ha decidido tomar una postura firme respecto al uso de addons, una decisión que ha generado un intenso debate en la comunidad. Ion Hazzikostas, Director Senior del Juego, aclaró la intención detrás de esta medida.
“Nuestro objetivo es que todos los jugadores tengan una experiencia justa y equitativa”, explicó Hazzikostas. “Queremos minimizar la ventaja que ciertos addons otorgan y construir un sistema donde la habilidad personal sea lo más importante”.
El cambio no es una prohibición total. Los addons que modifican la apariencia de la interfaz de usuario seguirán estando permitidos. La restricción se aplicará a aquellos addons que leen datos del juego en tiempo real para automatizar o facilitar decisiones en combate, como los que anuncian habilidades de jefes, coordinan tiempos de reutilización o resuelven mecánicas complejas automáticamente.
Para compensar la ausencia de estas ayudas, el equipo de desarrollo ajustará la dificultad de las bandas y mazmorras. Por ejemplo, darán a los jugadores unos segundos más para reaccionar a ciertas mecánicas o reducirán el número de objetivos afectados simultáneamente. “Esto nos permitirá diseñar encuentros más interesantes, sin patrones que se vuelven triviales por culpa de un addon”, afirmó Hazzikostas. Crash Reed, Diseñador Principal de UX, añadió que esta medida también busca reducir la barrera de entrada para jugadores nuevos o que regresan, quienes a menudo se sienten abrumados por la necesidad de instalar y configurar una larga lista de addons antes de poder jugar.
Inmersión, Arte y Narrativa en el Ocaso de Azeroth
La trama de “Midnight” se centrará en la amenaza de Xal’atath, quien ha puesto su mirada en la Fuente del Sol. Su invasión del Vacío dejará una cicatriz visible en el mundo. Chris Metzen, figura icónica de Blizzard, insistió en que el impacto de la invasión debía ser “enorme y visible”. Como resultado, una grieta del Vacío desgarrará el cielo sobre los Reinos del Este, un recordatorio constante del peligro que se cierne, visible desde cualquier punto del continente.
La banda sonora también jugará un papel crucial. Se dividirá en dos estilos principales: por un lado, temas épicos y grandilocuentes que acompañarán la narrativa de guerra contra el Vacío; y por otro, melodías acogedoras y relajantes para el sistema de viviendas, creando un contraste único.
Finalmente, los desarrolladores confirmaron que la expansión presentará tres nuevas bandas y que las mazmorras contendrán elementos narrativos clave. Uno de los jefes de banda, por ejemplo, es descrito como un “dios no nacido de apariencia deforme”, insinuando misterios profundos que los jugadores deberán desentrañar.