El mundo de los videojuegos en movimiento: el regreso de un clásico de la estrategia y la nueva era de un gigante creativo

Gaming

La industria de los videojuegos demuestra una vez más su dinamismo con dos importantes anuncios que, aunque distintos, comparten la pasión por la innovación. Por un lado, la mítica saga de estrategia ‘Imperivm’ se prepara para un regreso triunfal en alta definición. Por otro, el fenómeno mundial Minecraft se actualiza para ofrecer a sus jugadores nuevas herramientas de creatividad y automatización.

Imperivm HD: El renacer de una leyenda de la estrategia

Los fanáticos de la estrategia en tiempo real tienen motivos para celebrar. FX Interactive, una de las desarrolladoras y editoras de videojuegos más emblemáticas de España, ha puesto en marcha el regreso de su aclamada saga con ‘Imperivm RTC – HD Edition Great Battles of Rome’. Este proyecto, liderado por Pablo Ruiz Tejedor, fundador de FX Interactive, y Juan Carlos Caballero (conocido como Adonías), busca revivir el clásico que en 2005 cautivó a miles de jugadores, adaptándolo a las nuevas tecnologías a través de una campaña en Kickstarter.

Pablo Ruiz nos cuenta que la idea de relanzar la franquicia no es nueva; el proyecto lleva tres años de trabajo, uno de preparación y dos de desarrollo. La comunidad de jugadores ha sido una pieza fundamental en este proceso. “La beta cerrada del juego es la más grande realizada en nuestro país, con 25,000 participantes”, afirma Ruiz. Este número fue tan sorpresivo que incluso tuvo que dar explicaciones a Steam por la enorme cantidad de códigos solicitados.

La comunidad como pilar del desarrollo

El papel de los jugadores ha ido más allá de solo probar el juego. Ruiz recuerda con una sonrisa un torneo de ‘Imperivm’ donde los propios fanáticos le entregaron un documento con sugerencias. “Nos dijeron: ‘No queremos que lo pases a 3D, no queremos más civilizaciones. Queremos que la jugabilidad que ya existe sea mejor, y para eso hemos preparado esta lista’”, comenta Ruiz, destacando cómo los jugadores veteranos valoran la esencia del título original.

Esta retroalimentación ha sido clave para definir las mejoras. La nueva edición HD no busca reinventar el juego, sino potenciar lo que lo hizo grande. El objetivo es claro: hacer que la experiencia sea, en palabras de Ruiz, “más divertida”.

Más grande y más conectado: las novedades clave

Entre las mejoras más importantes, ‘Imperivm RTC – HD Edition’ promete un campo de batalla un 40% más extenso. Esto permitirá a los jugadores gestionar un mayor número de unidades, abriendo la puerta a nuevas tácticas y enfrentamientos de una escala nunca antes vista, con hasta 5,000 tropas combatiendo de forma simultánea.

Además, el modo multijugador ha sido completamente renovado. Ahora contará con servidores dedicados basados en la infraestructura de Amazon Web Services (AWS), garantizando una experiencia online estable y fluida. Las partidas podrán ser de hasta ocho personas en duelos de cuatro contra cuatro, controlando siete civilizaciones históricas y más de 90 guerreros únicos en mapas distribuidos a lo largo del Imperio Romano.

Precisión histórica y una inteligencia artificial renovada

El juego transportará a los jugadores a las grandes batallas que definieron a Roma, desde el desembarco de Aníbal en África (204 a.C.) hasta las campañas de Marco Aurelio contra las tribus bárbaras (167 d.C.). Para recrear estos momentos con fidelidad, se ha realizado un exhaustivo trabajo de documentación, en el que ha participado AWITA Art Studio para diseñar las tropas y edificaciones con el máximo rigor histórico posible.

La inteligencia artificial (IA) también ha sido optimizada para ofrecer un desafío mayor, permitiendo que los enemigos realicen emboscadas desde distintos frentes. Se han implementado más de 100 ajustes de equilibrio para perfeccionar la jugabilidad, como la reestructuración de facciones. “Cualquier jugador del ‘Imperivm III’ sabe que los egipcios son muy fuertes y los cartagineses muy malos”, explica Ruiz. Este es solo uno de los muchos cambios que buscan ofrecer una competencia más justa y estratégica. Finalmente, el juego contará con traducción y doblaje profesional al español, italiano e inglés, una inversión considerable del presupuesto, según confirma el fundador de FX.

Mientras tanto, Minecraft inaugura su Edad del Cobre

Mientras el mundo de la estrategia se prepara para la nostalgia y las batallas a gran escala, otro universo de creatividad infinita también se expande. Minecraft, el fenómeno global que no deja de evolucionar, presenta su propia era de innovación con la actualización de la Edad del Cobre, diseñada para que los jugadores reinventen y organicen sus bases como nunca antes.

Esta actualización introduce a los golems de cobre, unos nuevos compañeros mecánicos que ayudarán a mantener el orden. Invocados con bloques de cobre y calabazas talladas, estos pequeños autómatas se encargan de recoger los objetos que los jugadores dejen en los nuevos cofres de cobre y los distribuyen ordenadamente en otros cofres según el tipo de ítem.

Los cofres de cobre son la otra gran novedad. Estos contenedores especiales son el punto de partida para el sistema de organización automática. Al igual que otros bloques de este material, los cofres de cobre se oxidarán con el tiempo, aunque se puede preservar su brillo original usando cera. Esta nueva mecánica no solo es funcional, sino que también añade un toque estético y dinámico a las construcciones de los jugadores, invitándolos a forjar una base más organizada y llena de vida.